-
Problemas existentes
Del análisis de la información obtenida a través de las entrevistas de los grupos focales dirigidos a jóvenes, padres y madres de familia como a los representantes de los sectores se concluye lo siguiente:
1. Entre los principales problemas que identifican en su comunidad se señalan el pandillaje, la delincuencia, el desinterés y descuido de los padres en relación a la crianza-orientación de sus hijos y el consumo de drogas.2. En cuanto a los problemas por los que atraviesan los jóvenes de Conde de la Vega, los entrevistados señalan: el pandillaje, consumo de drogas y falta de apoyo y orientación de sus padres.3. En general existe la apreciación de que las drogas más consumidas son PBC, Marihuana y Clorhidrato de cocaína, esta última en una proporción menor en comparación a las 2 anteriores.4. En cuanto al género que consume drogas, se identifica que son mayormente los hombres, por otro lado las edades que se refieren incluyen a los adolescentes y jóvenes entre 14 y 25 años. Es importante resaltar que se han identificado referencias sobre casos de niños entre 8 y 10 años que también consumen, de igual modo se señala la existencia de mujeres que consumen pero en menor proporción.5. El nivel de organización comunitaria es percibido como de “baja o participación”, con necesidad de fortalecerla6. Los jóvenes demandan que los adultos y las autoridades los consideren e involucren en las actividades que se realizan en la comunidad.7. La mayoría manifiesta disposición para participar en jornadas de trabajo comunitario: limpieza comunitaria, talleres vecinales, charlas informativas, generar espacios recreativos para los jóvenes, a fin de mantenerlos ocupados.8. Se plantea la necesidad de realizar una acción articulada para poder hacerle frente de manera efectiva a los problemas por los que atraviesa la comunidad.9. La comunidad no cuenta con los espacios necesarios para el uso adecuado del tiempo libre, sólo se cuenta con 1 loza deportiva10. La práctica del deporte es uno de los pasatiempos favoritos de los jóvenes, seguido de la asistencia a las discotecas y fiestas que se realizan en le barrio.11. La mayoría de personas están desempleadas o sub-empleadas sobreviviendo con cachuelos como por ejemplo el reciclaje principalmente del plástico y papel constituyéndose, esta, en una verdadera estrategia de supervivencia.
0 comentarios: